Hace ya bastante tiempo que utilizo Microsoft Rewards y la verdad es que me encanta. Lo descubrí casi por casualidad y desde entonces forma parte de mi día a día. Como lo uso todos los días, he pensado que sería buena idea contarlo aquí, porque seguramente más de uno pueda sacarle partido.
Lo primero que me gustó de Microsoft Rewards es que no tienes que hacer nada distinto a lo que ya haces normalmente. Simplemente, cada vez que buscas algo en internet con Bing, vas sumando puntos. Y claro, ¿quién no busca recetas, noticias, direcciones o curiosidades en su día a día?
Pero ahí no acaba la cosa. Además de las búsquedas, hay varias actividades diarias muy sencillas que también ayudan a conseguir más puntos. Suelen ser entretenidos y te permiten acumular todavía más puntos sin apenas esfuerzo. Yo los hago diariamente, porque apenas llevan unos minutos y el saldo de puntos sube bastante más rápido.
Con esos puntos acumulados tienes distintas opciones: puedes canjearlos por tarjetas regalo en tiendas conocidas, utilizarlos en sorteos o incluso donarlos a causas solidarias. Personalmente, yo suelo guardarlos para tarjetas regalo, porque me resulta muy práctico, pero lo bueno es que cada uno puede elegir lo que más le convenga.
Lo mejor de todo es que, aunque al principio puedas pensar que cuesta, en realidad se nota bastante rápido. Yo en pocas semanas ya tenía suficientes puntos para canjear un vale, y desde entonces me he acostumbrado a usar Bing para mis búsquedas. Con las actividades diarias y las búsquedas habituales, el progreso se ve enseguida.
En resumen, Microsoft Rewards es una manera fácil y entretenida de darle un valor añadido a algo tan cotidiano como buscar en internet. Si lo pruebas y te acostumbras, seguro que también te sorprendes de lo que se puede conseguir sin darte apenas cuenta.
A veces lo más simple es lo que más merece la pena.
Si quieres empezar te dejo mi
enlace de referido para que te registres 👉 AQUÍ