PAGINAS

domingo, 22 de junio de 2014

Como preparar alcohol de romero casero



Un buen día, el dermatólogo le recetó a mi hijo alcohol de romero para los granitos que tenía en la espalda, y desde entonces no falta en casa. Es tan fácil de preparar que nunca volví a comprarlo hecho.

 

Además, el romero no es precisamente una planta difícil de encontrar. Todavía crece en nuestros montes, en jardines, y también se puede tener en una simple maceta en casa. Eso sí, es importante elegir romero sin tratar con productos químicos y que crezca lejos de carreteras o zonas contaminadas.

 

 

Cómo preparar alcohol de romero casero

 

Para hacerlo, lo ideal es utilizar romero fresco y con flor, aunque si solo tienes seco también servirá, aunque será un poco menos potente.

 

  1. Llena un tarro de cristal con el romero recién recogido. A mí me gusta limpiarlo antes y usar las hojas y flores desmenuzadas, pero hay quien prefiere meter la planta entera, incluso con el tallo.

  2. Cubre el romero con alcohol de 96º, el que venden en las farmacias.

  3. Cierra bien el envase y déjalo macerar durante unos 15 días en un lugar oscuro, agitándolo cada día.
    Si quieres un alcohol más concentrado, puedes dejarlo hasta 40 días.

  4. Una vez pasado el tiempo, filtra el contenido y guarda el líquido en un frasco oscuro, bien cerrado y protegido de la luz y el calor.

 

👀 Recuerda: este preparado solo es para uso externo.

 

Para qué sirve el alcohol de romero

 

Este remedio natural tiene un montón de usos, y es de esos que siempre conviene tener a mano:

 

🌿 Mejora la circulación, alivia varices y la pesadez de piernas.
 

🌿 Ayuda a combatir la celulitis.
 

🌿 Relaja la zona del cuello o los músculos cargados.
 

🌿 Alivia golpes (que no sangren), contusiones y dolores articulares.
 

🌿 Muy útil en casos de lumbalgia, reuma o torceduras.
 

🌿 Se usa también para masajes tonificantes o para prevenir la caída del cabello.
 

🌿 En personas encamadas, puede ayudar a prevenir úlceras de decúbito.
 

🌿 Incluso se utiliza en veterinaria, como antiparasitario natural o para evitar la caída del pelo.

 

El alcohol de romero es uno de esos remedios sencillos que siempre han estado en las casas y que siguen funcionando igual de bien hoy. Y lo mejor de todo: lo puedes preparar tú misma con solo dos ingredientes 🌿




11 comentarios:

  1. Es muy bueno, yo también tengo en casa.

    ¡Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  2. no he probado el alcohol de romero la verdad

    ResponderEliminar
  3. Yo lo uso sobre todo para las contracturas. Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  4. Pues yo no lo conocía ni su preparación ni sus propiedades. Como es tan facilito lo probaré!! Besos

    ResponderEliminar
  5. mi abuela siempre tenia un bote de alcohol de romero porque decia que era mano de santo, oy a tener que probarlo yo tambien. un besito

    ResponderEliminar
  6. Hola buen día.
    Cómo se usa para la caída de cabello? ?

    ResponderEliminar
  7. Tenía conocimiento sobre ello y es muy interesante.
    Siempre digo que voy a prepararme para las varices, que ya se van notando las ramificaciones.
    Mil gracias por recordarlo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Va de maravilla! Yo lo utilizo para mis dolores de fibromialgia

    ResponderEliminar
  9. Super interesante, gracias por la información.

    ResponderEliminar
  10. habia oido hablar de este alcohol, aunque nunca me he decidido a usarlo. gracias

    ResponderEliminar

GRACIAS POR PARTICIPAR Y DEJAR TUS COMENTARIOS.

El desván de Vicensi participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es.