Hacer queso fresco casero es una de esas pequeñas cosas que nos conectan con la cocina de antes, con lo sencillo y auténtico.
No necesitas ser una experta ni tener equipos especiales: solo un litro de leche, un poco de zumo de limón y muchas ganas de disfrutar el proceso.
El resultado es un queso suave, de sabor ligero, ideal para acompañar ensaladas, untar en tostadas o servir como aperitivo. Y lo mejor es que puedes personalizarlo con hierbas o especias para darle tu toque especial.
🧀 Ingredientes que necesitas:
✔ 1 litro de leche entera
✔ 30 ml de zumo de limón
✔ Una pizca de sal (opcional)
✔ Hierbas o especias al gusto (opcional)
🧀 Paso a paso para preparar tu queso fresco
Calienta la leche en una olla a fuego medio. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue y espera a que empiece a hervir suavemente.
Retira del fuego y añade poco a poco el zumo de limón mientras remueves con suavidad. Verás cómo la leche se corta y se forma el suero.
Deja reposar la mezcla entre 10 y 15 minutos para que se termine de cuajar bien.
Cuela la mezcla colocando un paño limpio o una gasa sobre un colador grande. Sitúa el colador encima de un bol para recoger el suero y vierte la mezcla de leche cuajada.
Escurre el queso durante al menos 30 minutos. Puedes presionar suavemente para sacar más líquido.
Añade sal al gusto. Aquí también puedes mezclar alguna hierba (como orégano o cebollino) o especia (como pimienta o comino) si quieres darle un sabor diferente.
Dale forma al queso. Si tienes un molde especial, ¡genial! Si no, puedes usar un táper redondo forrado con papel absorbente. Presiona bien la mezcla, cúbrela con más papel y refrigérala de 4 a 5 horas.
Desmolda y ¡listo! Ya tienes tu propio queso fresco casero, perfecto para disfrutar cuando te apetezca.
Hacer este queso no solo es fácil, también es gratificante. Saber que lo has hecho tú, con ingredientes sencillos y sin aditivos, hace que cada bocado sepa aún mejor. Y si te animas a experimentar con sabores, seguro que encuentras tu versión favorita.
💡 Si te interesa hacer este queso en casa con más
comodidad, puedes encontrar un molde para queso que te facilitará el proceso 👉 AQUÍ
No pensaba yo que fuese así de sencillo, muchas gracias por la idea, ¡feliz semana!
ResponderEliminarOye pues m abimaeo
ResponderEliminarOye pues m animaré
ResponderEliminarGostei de ler o processo.
ResponderEliminarObrigada pela receita.
Boa entrada de mês de maio.
Se ve muy rico el queso
ResponderEliminarTomo nota de tu receta.
ResponderEliminarSaludos.