viernes, 18 de agosto de 2023

Como preparar mantequilla casera


Si te gusta la mantequilla pero estas cansado de la que venden en el súper llena de conservantes y aditivos y buscas una opción más saludable y natural, la receta que te traigo hoy te va a encantar.

 

Vamos a preparar una mantequilla casera fresca y natural que podrás disfrutar con tus tostadas de desayuno o como tú quieras.

 

Su elaboración es tan sencilla como batir nata durante unos minutos hasta obtenerla, y conseguirás una mantequilla fantástica que se conserva unos días en la nevera y la que también podrás congelar.

 

Su calidad, como en todas las recetas, dependerá de los ingredientes que elijas, así que asegúrate de utilizar una nata de buena calidad.

 

 

 


 

Ingredientes

 

  • 500 ml de nata para montar o crema de leche fresca con un contenido de grasa mínimo del 35%

 

  • Sal (opcional)

 


Preparación  

 

La nata de cocina debe estar muy fría, recién sacada de la nevera.

 

Comienza a batir la nata para montar o crema de leche, con una batidora eléctrica a velocidad media-alta, lo puedes hacer también a mano pero es un proceso mucho más costoso.

 

Primero hay que montar la nata como lo hagas normalmente. Cuando la tengas firme sigue batiendo hasta que veas que la nata se corta.

 

Enseguida empezaras a diferenciar dos texturas, líquida y sólida, no te preocupes es normal, sigue batiendo hasta que veas la separación completa entre suero y mantequilla.

 

Coloca la mantequilla en un colador y guarda el suero en un recipiente bien tapado en la nevera o incluso puedes congelarlo, te servirá para la elaboración de recetas de repostería o de panes que lleven leche sustituyéndola por esta. 

 

Lava la mantequilla obtenida bajo el grifo a la vez que la vas amasando con las manos. Hazlo sobre el colador para no desperdiciar nada.

 

Cuando veas que el agua sale limpia ya tienes la mantequilla casi lista.

 

Si deseas agregar sal, este es el momento. Agrega sal al gusto y mezcla bien para distribuirla de manera uniforme.

 

Solo queda ponerla en el molde que desees, también la puedes envolverla con papel encerado.

 

En la nevera aguantará perfectamente 3-4 días e incluso hasta una semana.

 

También puedes preparar una mantequilla aromatizada para ello tan solo tendrás que añadir ajo en polvo o hierbas aromáticas muy picaditas como romero, eneldo, perejil…

 

Y para terminar te diré que una buena batidora amasadora te ayudara mucho a la hora de preparar esta y otras muchas recetas.

 

Si te hace falta uno no tienes más que entrar AQUÍ

 

  

 

lunes, 14 de agosto de 2023

Como preparar un rico capuchino casero sin maquina

 

El cappuccino o capuchino es una de las formas de tomar café más populares en todo el mundo.

 

La mezcla de café expreso con la leche bien espumosa y ese toque de chocolate lo hace irresistible para los amantes del buen café.

 

Así que si te gusta el café capuchino pero no tienes espumador ni cafetera express en casa, no te preocupes…

 

Hoy te cuento como preparar un rico café capuchino casero, no sale como el de un profesional pero se parece mucho. Además con la práctica la calidad también va mejorando, te lo aseguro.

 

 

 


 

 

Ingredientes

 

  •     125 ml. de leche entera y fría

  •     25 ml. de café expreso (si lo deseas puede ser descafeinado)

  •     Cacao en polvo o canela molida (opcional)

 

 

Preparación

 

Empezaremos poniendo la leche bien fría, mejor de la nevera, en un bote con tapa o mejor en un recipiente hermético.

 

Tapamos bien y agitamos con fuerza durante un minuto, hasta que la leche espume bastante y veamos que ha aumentado su tamaño considerablemente. 

 

Abrimos el frasco, los metemos en el microondas, por supuesto sin tapa, unos 20 segundos a máxima potencia 800W, así conseguiremos que la espuma se quede arriba y la leche en el fondo.

 

Preparamos un café solo expreso y lentamente echamos la leche sobre la taza, de modo que la espuma se quede para el final. 

 

Echamos el café encima y, por último, la espuma de la leche batida. Otra opción es echar sobre el café la leche y luego la espuma, pero en la primera versión, el efecto óptico es mucho mejor.

 

Por terminar, puedes edulcorarlo a tu gusto y espolvorearlo con cacao en polvo o canela molida.

 

Y si lo que te he dicho lo ves trabajoso o simplemente no te ha convencido, siempre tienes en el mercado unas buenas cafeteras para prepararte un rico café a tu gusto en cuestión de segundos.

 

Para ver un amplio surtido tan solo tienes que entrar AQUÍ