sábado, 9 de julio de 2016

A tiempo de llamar



Hoy os vengo a hablar de la caída de cabello. 


Si encuentras cabellos en la almohada al levantarte, exceso de caspa o grasa, o sufres molestias en el cuero cabelludo, este post te interesa porque os diré que detectar los primeros síntomas es clave para prevenir los problemas capilares.








Seguro que conocéis Svenson, bueno pues acaba de lanzar una campaña de concienciación ‘A tiempo de llamar’ así que si te identificas con estos síntomas sepas que estás a tiempo de ponerte en manos de los mejores especialistas y poder evitar problemas capilares, incluida la alopecia.


Está demostrado y así lo afirma un estudio realizado por Svenson que el cabello es una parte fundamental de la identidad y condiciona tanto la autoestima como la relación con otras personas o la búsqueda de trabajo. De hecho, el 82% de los encuestados cree que la caída del pelo puede afectar a su estado de ánimo o incluso causar ansiedad. El 30% de la población manifiesta temor a sufrir alopecia y el 80% considera el pelo como elemento fundamental de su imagen.


La directora médico de Svenson, Dra Ángela Gª Matasson, explica que los signos de alerta que evidencian el inicio de problemas capilares varían en función del género, algo que se ve confirmado por los datos obtenidos en el estudio, donde un 65% de los hombres entrevistados asegura que es consciente de las primeras señales al mirarse en el espejo, mientras que el 63% de las mujeres lo hace al ducharse o peinarse. 

“Lo más importante, asegura la Dra. es prevenir una patología en la medida que sea posible, para de esta forma aminorar sus secuelas. Conocer bien nuestro cabello y detectar los primeros síntomas, informarnos debidamente y acudir a un especialista puede adelantar la solución y evitar o paliar los efectos de la pérdida de cabello lo antes posible”.


Así que si eres de l@s que sienten envidia al mirar la melenaza de ese tipo del gimnasio; la mata de pelo que luce el compañero que está en la máquina de café TODAS las mañanas; el tupé impertérrito del camarero que pone las cañas en aquel bar de tapas… no te preocupes porque aun estas A TIEMPO DE LLAMAR!!


Aquí te dejo el link de la campaña donde encontraras toda la información sobre el tema y ya sabes… no te olvides de llamar, que aun estas a tiempo, porque Svenson puede ponerle fin a tu problema capilar. 

Y para terminar os dejo el video de #atiempodellamar porque nos puede faltar pelo pero humor... eso sí que no!!  




                                      



jueves, 7 de julio de 2016

Pistas para comprar cada fruta en su punto justo



Estarás de acuerdo conmigo en que fruta es sinónimo de salud. Las frutas juegan un papel trascendental en el equilibrio de nuestra dieta por sus cualidades nutritivas. Por eso y porque está muy rica la tomamos a diario.


Actualmente es posible disponer de la mayoría de frutas en cualquier época del año. Pero lo mejor es adquirir en cada momento la fruta propia de temporada.


Comprar fruta parece una tarea sencilla, ¿verdad? pues no lo es tanto y en algunos casos puede provocar más de un quebradero de cabeza. Seguro que más de una vez te has llevado un buen chasco al llevarte a la boca un pedacito de aquello que has comprado pensando que era un manjar y te ha salido…


Pero no te preocupes eso nos ha pasado a todos, el secreto de ser un experto en la selección de frutas no es otro que la práctica. De todas formas en este post te voy a dar unas cuantas ideas que te vendrán de perlas.







Aunque hay particularidades en cada tipo, algunas características de frescura son comunes por eso si las sigues seguro que te haces experto más pronto que tarde.


A la hora de comprar la fruta mira siempre…



Aguacate. Debe tener un color oscuro y brillante, y estar un poco blando al tacto, pero no mucho porque indicaría que está pasado.


Albaricoques. Su color dice mucho. Por regla general cuanto más rosácea sea su piel, más dulces serán.


Ciruelas. Comprueba que no estén excesivamente duras, ya que se puede estropear antes de madurar. Si son de las negras deben ser oscuras.

Cerezas. El color es la clave. Busca las cerezas con un color rojo profundo de tacto sólido y que pesen. Debe de llevar los tallos y estos te dirán la frescura, cuanto más verdes y tersos, más frescas serán las cerezas. Si los tallos están sequizos las cerezas llevan muchos días cogidas.


Fresas. Las mejores deberán tener color rojo intenso, lustre brillante, carne firme y el rabillo verde no marchito.  Las medianas suelen tener mejor sabor que las grandes. Se deben consumir rápido ya que su conservación es corta.



Granada. Cuanto más fea por fuera y peor aspecto tenga  más roja y dulce será por dentro.


Mango. El color es clave para acertar: estará maduro y listo para comer cuanto más amarillo sea su color exterior.



Manzanas. Con la piel tersa y que no ceda al presionar suavemente. Evita las descoloridas o con áreas de color café.


Melón. Cuantas más rayas tiene, más dulce es. Además, debe estar un poco blando en los extremos.


Naranjas. Escógelas de piel lisa y peso considerable. Si la cáscara es gruesa, tendrá poco zumo; y si tiene un color apagado, le faltará sabor.


Nectarinas. Elígelas de piel firme, color rojo anaranjado y sin manchas. Además, deben ser aromáticas  así que usa tu olfato.

Pera. Elígela de piel firme, que no tenga abolladuras, raspones o zonas picadas. Cuanto más lisa sea la piel más fina será la pera. Una pera madura tiene un aroma dulce y es poco sensible al tacto. Si está dura no estará lista para su consumo, bueno todo dependerá de tu gusto si la prefieres madura o no de todas formas en casa maduran enseguida. 


Piña. Estará en su punto si al estirar una de las hojas del medio, esta sale con facilidad y además es un poco blanca.


Plátanos. No deben estar demasiado verdes, las manchas no son necesariamente malas pero sí los golpes y es muy normal que tenga pintitas.



Sandia. De color oscuro. Al moverla debe tener un sonido hueco, sino esta pasada o verde. Fíjate en la base donde se apoya: cuanto más amarilla mejor.



Uvas. La moscatel debe tirar a amarilla. Y sobre todo evita que tengan aspecto mojado o picaduras.


Espero que estas pistas te ayuden a llevar la mejor fruta a tu mesa, de todas formas, como te he dicho antes, no te desesperes con un poco de practica seguro que consigues ser un experto.